Benidorm, la joya de la Costa Blanca española, es un ejemplo impresionante de cómo un tranquilo pueblo de pescadores puede convertirse en uno de los destinos turísticos más populares de Europa. El increíble desarrollo de la ciudad, desde su castillo medieval, pasando por los ataques piratas, hasta los modernos rascacielos, merece la pena explorarlo como un emocionante viaje histórico.
Los comienzos: desde la antigüedad hasta la Edad Media
La historia de Benidorm se remonta al año 3000 a. C., y también se han encontrado restos de asentamientos romanos y púnicos. Sin embargo, el desarrollo significativo comenzó durante el dominio árabe y continuó con la reconquista cristiana en el siglo XIII. En 1325, el almirante Bernat de Sarrià concedió a la población el estatus de ciudad, y se construyó como punto defensivo estratégico en el cabo de Punta Canfali, donde también se encontraba el primer castillo de Benidorm. Aunque la construcción del castillo estuvo plagada de dificultades, finalmente se completó, protegiendo la ciudad de los ataques marítimos.
Piratas y despoblación
Entre los siglos XIV y XVI, Benidorm fue atacada con frecuencia por piratas. En 1388, un ataque de piratas africanos prácticamente vació la ciudad, y sus habitantes huyeron a la cercana Polop. A lo largo de los siglos, la ciudad quedó prácticamente deshabitada y, en 1503, solo quedaban entre seis y siete personas para vigilar el castillo. Tras el levantamiento germánico, Benidorm quedó aún más desierta.
Renacimiento: nueva vida con agua
En 1666, la noble Beatriz Fajardo de Mendoza provocó un cambio significativo en la vida de Benidorm. Mandó construir el sistema de canales Séquia Mare, que permitió el crecimiento de la agricultura y la población. Beatriz refundó Benidorm, declarándolo asentamiento independiente y concediendo derechos sobre la tierra y el agua a los nuevos habitantes. La ciudad creció lentamente y, a finales del siglo XVIII, contaba con más de mil habitantes.
La edad de oro de la pesca
En el siglo XVIII, Benidorm prosperó gracias a la pesca, en particular la pesca del atún, que se realizaba utilizando la antigua técnica de la almadraba, que se remonta a la época árabe. Fue durante este periodo cuando se construyó el símbolo del casco antiguo, la iglesia parroquial de Santiago y Santa Ana, en honor a la estatua de la Virgen María, salvada milagrosamente. Con su característica cúpula azul, la iglesia sigue siendo hoy en día un símbolo del casco antiguo.
La destrucción del castillo y el nacimiento del Balcón del Mediterráneo
El castillo medieval fue finalmente abandonado durante las guerras napoleónicas y demolido en 1812. En 1928, se construyó la terraza mirador del Balcón del Mediterráneo (Plaza del Castillo) en el emplazamiento del antiguo castillo de Punta Canfali, que hoy en día es una de las atracciones más famosas de Benidorm.
La era del turismo: bikinis y rascacielos
A mediados del siglo XX, Benidorm se había transformado una vez más. En 1952, el alcalde Pedro Zaragoza permitió el uso de bikinis en las playas, lo que atrajo una enorme atención internacional hacia la ciudad. Zaragoza planificó el futuro de la ciudad con rascacielos, convirtiendo Benidorm en el «Manhattan del Mediterráneo». Con imaginativas campañas publicitarias y el Festival de Música de Benidorm, la ciudad alcanzó fama internacional.
Benidorm hoy: una ciudad inteligente junto al mar
Hoy en día, Benidorm recibe a millones de turistas cada año. La ciudad cuenta con más de 300 rascacielos, entre los que se encuentran el hotel más alto de España, el Gran Hotel Bali, y la emblemática Torre Intempo. Benidorm también ha sido nombrada el primer destino turístico inteligente del mundo, gracias a su sostenibilidad y a sus avances tecnológicos.
Además de los turistas, los dirigentes de la ciudad se centran ahora en el turismo de calidad, las soluciones de ciudad inteligente y la protección del medio ambiente. Benidorm sigue siendo uno de los destinos vacacionales más populares del Mediterráneo debido a su ambiente único, su animada vida nocturna y su rica historia.
¡Descubra Benidorm, donde el pasado y el presente se unen de forma espectacular!